2 jul 2011
29 jun 2011
3 mar 2011
Juegos de Vídeo
Los videojuegos empezaron desde abajo. Cosas simples como son los fichines, tetris, pong, gálaga, etcétera dieron origen a un género que hoy abarca mucho, mucho más que otros entretenimientos similares. Estos pioneros del género constaban de no más que diversión casual, entretenimiento básico sin más profundidad como puede ser un juego de mesa cualquiera que jugamos y terminamos en el momento. De a poco fue pasando de eso a algo un poco más elaborado: sin dejar de ser una diversión momentánea sin pretensiones, pasamos a poder tener cierta continuidad y desarrollo en el juego, como ir pasando de nivel e ir acumulando poderes u objetos (primeros Mario, Zelda, etc.).
Como ya dije antes, este género es extremadamente amplio, por eso hoy día siguen saliendo juegos que podríamos etiquetar como de estas dos "categorías", como los juegos de fútbol o autos (deportes en general), cuya idea es básicamente la misma de 'diversión del momento con un poquito de desarrollo' que vemos en el super mario bros. ("liga máster" y esas cosas...). Ahora como esto no es un diario ni mucho menos voy a mi punto:
Hoy día hay gran cantidad de juegos que van más allá del momento y se extienden por varias horas de variado y complejo desarrollo. Para poder llegar a esto satisfactoriamente, la "historia" dentro del juego tuvo que sobrepasar el "raptaron a la princesa! Corré al castillo a rescatarla!... al otro castillo!... no, no, el otro!". Hoy podemos encontrar una larga lista de juegos que nos ofrecen largas horas dentro de una fenomenal historia con variados personajes, mapas, y otros objetos con los que interactuar, y cuando es acompañada por imponentes gráficos y penetrante ambientación, puede ser mucho más excitante todavía. Tanto es así que los videojuegos han superado (o están camino a superar) ampliamente a las películas, ¿porqué? Porque en el juego uno es el personaje, uno es quién mata a la chica y se queda con el malo... ¿o al revéz?. Y he aquí otro aspecto genial de los juegos modernos (aunque desde mi punto de vista todavía no está del todo bien logrado y merece un par de años más de desarrollo) la historia propia dentro del juego, es decir, poder alterar el camino a recorrer tomando distintas decisiones clave en el transcurso de la "historia". Esto le dará la verdadera gran ventaja contra la pantalla grande, en el juego uno hace su propia película y uno vive su propia película.
Por eso, los juegos son una obra de arte como cualquier otra. Aguanten los juegos, aguante Gabe Newell y ¡a poenrse el HEV y matar zombies!
Por eso, los juegos son una obra de arte como cualquier otra. Aguanten los juegos, aguante Gabe Newell y ¡a poenrse el HEV y matar zombies!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)