Odio decir esto, pero el otro día leí en un apunte de psicología para el colegio que es un "síntoma" común de la adolescensia analizar y sobre-pensar las cosas. A mí me pasa, debo decir. Con todo. El tema del lugar a elegir en un colectivo es uno de los que más me acosa. Paso a describírselos.
El dilema no existe cuando hay gran disponibilidad de asientos, aunque cabe aclarar que yo personalmente prefiero el asiento individual sobre la rueda, o uno o dos delante de este (el que tenga una ventana más exactamente al lado).
El dilema no existe cuando hay gran disponibilidad de asientos, aunque cabe aclarar que yo personalmente prefiero el asiento individual sobre la rueda, o uno o dos delante de este (el que tenga una ventana más exactamente al lado).
Pero la verdadera cuestión se presenta cuando, para dar un ejemplo, tenemos disponibles asientos al fondo y/o delante de todo (asientos no preferibles, por la incomodidad del fondo y la posibilidad de tener que ceder el asiento al frente), pero hay gente (una o dos personas) paradas entre los asientos dobles o individuales del medio-fondo, que son de cualquier modo mejores que los disponibles.
¿Acaso uno elegiría sentarse y quedarse con lo que tiene o ir a pararse cerca de los asientos individuales esperando algo mejor pero con el riesgo de no ganar nada?
Otro caso similar se presenta cuando el colectivo está preparado para discapacitados, es decir, que tiene ese espacio raro con la barra amarilla en la que uno puede pseudo-sentarse de dorapa. Supongamos ahora que el caso es que no hay en lo absoluto asientos libres y, del mismo modo, hay algo de gente parada cerca de los asientos “preferibles”.
¿Ir a la barra amarilla y quedarse pseudo-parado (que es mejor que parado a secas) todo el viaje o apostar por un asiento? Y en caso de que el asiento que se presentase fuera de los ‘reservados para discapacitados’, ¿elegimos este asiento con el riesgo de perder el lugar en la barra y tener que ceder el asiento o nos quedamos con lo que tenemos?
Metáforas de la vida, miren a donde las va uno a encontrar, ¿eh?
En el primer caso es mejor sentarse en el de atras que está al lado del que está al lado de la ventanilla. Porque ese lugar al lado de la ventanilla está igual de bueno que los individuales del costado, y de paso esperás sentado. En el segundo caso considero que es mejor arriesgarse,además con la barra del espacio para discapacitados te queda el culo chato. Estas son cosas que uno deduce luego de una hora y media de viaje a ciudad universitaria Jó. No se como llegué acá, supongo que será alguno de los "beneficios" de la navegación por internet. Saludos
ResponderEliminar